|
 |
|
Análisis webs |
|
Tarea |
 |
Evaluación de las webs que posee la compañía para identificar si esta cartera corresponde a una estrategia ordenada de la compañía ante el mercado y sus clientes, que permita cumplir con los objetivos identificados a priori.
Laboratorio multinacional que se dedica a la investigación, fabricación y comercialización de productos éticos. |
|
Reto |
 |
- La compañía ha invertido considerablemente en el desarrollo de diferentes webs, con mayor o menor “éxito”.
- La decisión de generación de las webs no siempre ha involucrado a las personas adecuadas.
- La baja actividad que representan estas web han llevado a replantarse a utilidad de las mismas como herramientas de comunicación.
|
|
Solución |
 |
El proyecto se planteó en diferentes fases con el fin de poder ordenar y dar respuesta a las inquietudes planteadas así como ofrecer una solución de futuro que permita la explotación del canal Internet a medida de cada perfil de cliente y producto.
Evaluación
- Análisis de las estructuras y contenidos de las diferentes webs, así como su relación con el público objetivo
- Análisis de los proyectos de desarrollo de los mismos: objetivo, equipo de trabajo,….
- Valoración de las webs por el público objetivo
- Evaluación de las webs competidoras o de referencia en el sector
- Estrategia de comunicación y promoción de las webs.
Definición del modelo
- Elaboración de una estrategia de desarrollo de canal Internet para toda la compañía en función del mercado objetivo y tipo de producto.
- Revisión del mapa actual de webs y alineación de las mismas con la estrategia definida.
- Rediseño de las webs en función de las características de valor identificadas.
- Definición de una estrategia de promoción diferenciada.
|
|
Resultados |
 |
Estrategia del canal Internet alineada con la estrategia corporativa de la compañía.
Implantación de un grupo de trabajo que garantiza el desarrollo y promoción de las webs según los estándares identificados.
Incremento del tráfico de las webs por parte de los diferentes perfiles de médicos y farmacéuticos incrementando el tiempo de permanencia y exposición a la marca. |
|
|
 |
|
 |
|